Al usar equipos de protección personal contra caídas, el punto de anclaje es la parte más importante del sistema. Si se instala de forma incorrecta, alguien podría sufrir lesiones graves o la muerte. Si se instala correctamente, usted podría prevenir esas mismas lesiones catastróficas. El punto de anclaje es como los frenos de su carro: lo detiene antes de lastimarse. También es la parte que más se pasa por alto en el sistema de protección contra caídas.

Lo que sus empleados deben saber sobre los puntos de anclaje

Con mucha frecuencia, los empleados usan el tamaño incorrecto o el número equivocado de elementos de sujeción. Los elementos de sujeción deben cumplir como mínimo los requisitos de longitud y diámetro más pequeños del fabricante. Es mejor no usar clavos o tornillos de repuesto encontrados en el lugar de trabajo para fijar las anclas, ya que podrían no cumplir las especificaciones del fabricante.

Determinar el número de elementos de sujeción necesarios para cada ancla es crítico. Consulte las recomendaciones del fabricante y recuerde que cada ubicación de montaje dicta el número de elementos de sujeción necesarios.

Otra información importante que sus empleados necesitan saber:

  • El punto de anclaje siempre debe instalarse arriba de la ubicación donde los empleados estarán trabajando.
  • Sólo un empleado debe estar conectado a cada ancla, a menos que el ancla esté diseñada específicamente para más de una persona.
  • Sobrecargar un ancla puede causar que esta falle, lo cual puede provocar lesiones graves o la muerte.

Qué deben hacer sus empleados cuando trabajan con puntos de anclaje

Un empleado con experiencia, idealmente uno que cumpla con la descripción de una persona calificada, debe instalar los puntos de anclaje antes de exponer a otros trabajadores a un área de trabajo con peligro de caídas. Llevando el equipo de protección personal contra caídas, este empleado debe:

  • Instalar la primera ancla.
  • Conectarse a dicha ancla.
  • Instalar las anclas adicionales.
  • Conectar líneas a las anclas adicionales.
  • Llevar las líneas a la escalera.

Conforme los otros empleados suban al área de trabajo elevada, estos deben conectarse a las líneas ancladas antes de bajarse de la escalera.

Considere instalar más puntos de anclaje que el número de empleados, de tal forma que los empleados puedan conectarse a un ancla que se encuentre más cerca de su área de trabajo. Mientras más lejos esté el empleado del punto de anclaje, menos eficaz será el sistema de protección personal contra caídas.  

Haga una inspección de los puntos de anclaje y los equipos de protección contra caídas antes de cada uso. Se deben identificar las partes dañadas y éstas deben ser retiradas del servicio; y nunca deben volver usarse, a menos que sean reparadas de acuerdo con los requisitos del fabricante.

Qué tratar en su reunión de seguridad sobre los puntos de anclaje

Demuestre cómo funciona un ancla y repase las instrucciones del fabricante con sus empleados. Esto incluye:

  • Cómo hacer la inspección del punto de anclaje en busca de roturas, daños u otros tipos de deterioro.
  • Cómo determinar cuándo no usar un ancla y retirarla de servicio.
  • Cómo determinar cuántos puntos de anclaje instalar y en dónde antes de comenzar a trabajar.
  • Cómo determinar si los elementos de sujeción cumplen con los requisitos de tamaño y longitud del fabricante.
  • Cómo determinar el número de elementos de sujeción necesarios de acuerdo a los requisitos del fabricante. Por ejemplo: ¿Está el ancla instalada en una viga sólida o madera contrachapada?
  • Por qué es peligroso conectar a más de una persona a un ancla, a menos que el ancla esté diseñada para varias personas.

Enfatice la importancia de los puntos de anclaje en la protección personal contra caídas. Mantenga un suministro de elementos de sujeción correctos únicamente para las anclas, a fin de evitar usarlas con elementos de sujeción incorrectos. Siempre aliente a los empleados a hacer preguntas durante las reuniones de seguridad. Los empleados involucrados aumentarán la cultura de seguridad de la empresa.