Los operadores de grúas de arrastre ayudan a los conductores, mantienen despejadas las calles y carreteras, y transportan vehículos que están dañados, no funcionan o están estacionados ilegalmente. Los operadores de este tipo de grúas son requeridos en cualquier momento del día, durante todo el año. Su trabajo incluye la seguridad personal, conducir, trabajar con equipos pesados y seguridad vial. Por ello, es crucial que conozcan los conceptos básicos de seguridad para operar la grúa.
La prioridad número uno es la seguridad personal
Asegúrese de tener un registro de la ruta planeada para cada conductor. Sus conductores deben evitar situaciones que parezcan o se sientan peligrosas. Es importante que traten al cliente tranquilamente y con tacto. Si un conductor percibe una amenaza potencial por parte del público o se encuentra en una situación peligrosa, debe informar el problema de inmediato, ya sea a la central de despacho o, en caso de peligro inminente, a la policía. La conciencia del entorno es otra parte clave de la seguridad personal. Los operadores deben vestir un chaleco de alta visibilidad y siempre revisar el tráfico a su alrededor al bajar de la grúa y antes de comenzar a trabajar.
De manera similar a la maquinaria de otros trabajos, los operadores de grúas de arrastre están expuestos a lesiones por atrapamiento/aplastamiento, poniendo en riesgo sus manos y dedos.
Puntos de pellizco. Todos los cables de remolque, cabrestantes, poleas y los controles de operación entran en esta categoría. Los operadores deben evitar colocar sus manos donde puedan ser pellizcadas o aplastadas entre dos objetos.
Cortes y abrasiones. Al asegurar y liberar vehículos, podría haber bordes afilados, vidrios rotos o metales dentados. Usar guantes resistentes a cortes puede proteger contra este tipo de exposición.
Exposición química. Los vehículos podrían estar derramando líquidos, como aceite y gasolina, entre otros. El contacto directo con cualquiera de los líquidos procedentes de un vehículo puede causar irritación en la piel o quemaduras químicas. Para protegerse contra este tipo de exposición, use guantes resistentes a productos químicos.
Lesiones por impacto. Use las herramientas adecuadas para el trabajo para evitar el potencial de liberación repentina de energía causada por fallas de las herramientas. Usar herramientas manuales, como llaves o pistolas de impacto, para quitar birlos o asegurar correas. Los guantes resistentes al impacto pueden proteger contra este tipo de exposición.
Los operadores deben mantener tres puntos de contacto al subir o bajar de una grúa. Use los escalones y las agarraderas para subir y bajar, y nunca salte dentro y fuera de la cabina o la plataforma de la grúa.
La seguridad personal también incluye conducir de manera defensiva y mantenerse alerta. Evite el alcohol, las drogas y los medicamentos que causen somnolencia. Siga las directrices sobre los horarios de servicio seguros. Respete los límites de velocidad y las normas de tránsito y use el cinturón de seguridad. No haga varias cosas a la vez, mantenga sus ojos y su mente en la carretera. Cuando esté remolcando, use sus luces o una barra de luz para indicar lo que intenta hacer.
También es importante mantenerse en forma para el trabajo, que puede requerir estirarse, doblarse, cargar y subir. Use una buena mecánica corporal y técnicas de levantamiento para evitar lesiones en la espalda. No se tense, gire ni se estire demasiado, y evite posiciones extremas o incómodas tanto como sea posible.
Otras exposiciones peligrosas para la salud
Antes de remolcar el vehículo, los operadores a menudo necesitan entrar al vehículo para prepararlo para ser movido (por ejemplo, cambiar a neutral, liberar el freno de mano). Evalúe el interior antes de entrar. Existe la posibilidad de exposición a patógenos transmitidos por la sangre, objetos punzocortantes, narcóticos y materiales para el consumo de drogas. Puede necesitar un traje para materiales peligrosos desechable en algunos casos. Si la entrada al vehículo es demasiado peligrosa, los operadores pueden usar opciones alternativas para remolcar el vehículo, como los patines para neumáticos. Al interactuar con personas, también puede enfrentarse a la exposición a enfermedades, como la gripe o COVID-19.
Mantenimiento y operación
Es importante conocer la clasificación y capacidad del equipo de la grúa, pues sobrecargarlo puede causar un accidente. Tenga en cuenta la altura de la grúa al maniobrar debajo de pasos elevados y puentes.
Inspeccione la grúa antes de cada uso. Debe revisar lo siguiente:
- El cuerpo y los soportes del vehículo: Busque y arregle pernos rotos, soldaduras agrietadas o grietas por tensión. Las cadenas y ganchos en la plataforma: Asegúrese de que los pasadores de seguridad no estén doblados ni sueltos.
- La cadena: Asegúrese de que no esté doblada, estirada y de que no tenga eslabones aplastados.
- El cabestrante y el cable: Manténgalos limpios y lubricados.
- Los ganchos y las abrazaderas: Asegúrese de que tengan la misma capacidad de clasificación que el alambre.
Consulte las instrucciones del fabricante o el manual de operación para obtener detalles específicos sobre el mantenimiento de la grúa que se esté usando.
Al enganchar un vehículo remolcado, coloque cuñas y bloquee las ruedas antes de desenganchar el eje de transmisión o quitar los frenos. Use procedimientos de bloqueo y etiquetado en el elevador de ruedas, la pluma y los cabrestantes al trabajar debajo de un camión o entre el camión y el vehículo remolcado. Si tiene un control remoto para la elevación, la pluma o el cabrestante, no lo deje en su bolsillo o en el suelo, donde podría activarse accidentalmente. En vez de eso, guarde el control remoto dentro de la grúa hasta que esté listo para usarlo.
Dado que trabajan en cualquier momento, día o noche, y en cualquier tipo de condiciones climáticas, los operadores de grúas tienen un trabajo difícil. Hable con ellos hoy sobre los pasos a seguir para mantenerse seguros en el trabajo mientras realizan sus tareas laborales de manera eficiente.